Se caracteriza por la asimilación de elementos egipcios y griegos sobre la base irania.
· Corrientes artísticas
Expresadas en la arquitectura y en la escultura. En arquitectura destaca el tratamiento del espacio y la adaptación del relieve al mismo (desfiles en escalinatas y terrazas). Hay gran importancia de la joyería y toréutica en piedras preciosas y cilindros-sellos. También destacan la orfebrería y el trabajo en metal (bronces y placas de Luristán y el “Tesoro de Ziwiyeh”).
· Intelectuales
En literatura es obra fundamental el Avesta (Colección de libros sagrados). Las ciencias y la medicina estuvieron influenciadas por griegos, egipcios y babilonios.
· Calendario Zoroástrico
Data del siglo V a.C., y fue mejorado por influencias del calendario babilonio en el 367 a.C., fijándose definitivamente los meses y las estaciones.
· Arquitectura
Babilonia y Asiria les enseñaron a hacer colinas artificiales. En el valle del Eufrates y Tigris utilizan el ladrillo, y en Persepolis la piedra para los zócalos, marcos de puertas y columnas. La columna es un elemento característico, así como la moldura cóncava egipcia, que se halla en el coronamiento de todos los vanos, hornacinas, ventanas y puertas. La contribución griega se nota en la escultura.
Su carácter original es la mezcla de elementos extranjeros con la grandiosidad de los edificios, el lujo en la decoración y el gusto por lo colosal. El artista sólo estaba limitado por el Rey, y no por particulares.
El capitel es original: dos medios toros adosados, a veces dos unicornios, añadiéndoles el hocico y patas de león. La columna es acanalada, con muchas acanaladuras. Las escaleras monumentales tenían rampas. Los ladrillos de revestimiento están esmaltados.
Los Palacios Reales son de gran magnitud, sólo igualados por el de Karnak. En el centro del Palacio de Persépolis estaba la sala de las 100 columnas.
· Vestidura
La principal es el candys, traje típico con mangas, y tocados con la cindaris, especie de turbante que a veces lleva siete cuernos. Iban también vestidos con un manto.